PREMIOS TECNOLÓGICOS TECH4SECUR 2024
Los Premios Tech4Secur están dirigidos a cualquier empresa, entidad pública o privada y/o persona particular, que haya desarrollado un proyecto tecnológico con aplicación directa a la seguridad y las emergencias y que represente alguna mejora destacable.
MEJOR PROYECTO TECNOLÓGICO INNOVADOR
Dirigido a una persona física o jurídica (empresas, Instituciones, institutos técnicos, Universidades, etc.) que hayan desarrollado un proyecto tecnológico e innovador que aporte mejoras demostrables a los cuerpos de seguridad y emergencias o a los planes de seguridad de las empresas privadas, plantas fabriles o industria.
ORGANISMO PÚBLICO
Dirigido a un organismo público y cuerpos y fuerzas del estado que hayan contratado o aplicado una herramienta tecnológica disruptiva para el desarrollo de un dispositivo de seguridad.
EMPRESA PRIVADA
Dirigido a una empresa privada que haya ofrecido, colaborado e implementado herramientas tecnológicas para el desarrollo de una dispositivo de seguridad que haya significado una mejora contrastada en el ejercicio de las funciones del organismo contratante.
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
1 DE MARZO AL 31 DE MAYO DE 2024.
¡Presenta una candidatura!
Las candidaturas para los Premios Tecnológicos Tech4Secur deberán presentarse a través de correo electrónico a info@tech4secur.com entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2024, adjuntando la información que verás aquí.

CONVOCATORIA ABIERTA
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Si quieres hacer llegar una autocandidatura o proponer a alguna empresa como candidata, envíanos los siguientes datos a info@tech4secur.com antes del 30/09/2021.
Datos de la empresa que se presenta (nombre fiscal, razón social y CIF).
Datos de la persona que representa para este hecho a la empresa (nombre y apellidos, cargo, mail y teléfono).
Nombre del proyecto/producto/servicio que se presente al premio.
Breve reseña explicativa del proyecto, especificando por qué «es un proyecto innovador».
Premios Tech4Secur 2021

Su proyecto eyesCloud3d webplatform, una plataforma web que permite generar modelos 3D a partir de fotos y videos tomados con cualquier cámara de cualquier dispositivo, incluidos teléfonos móviles; el proceso se realiza en solo tres pasos, toma las imágenes, subida a la plataforma y generación del modelo 3D; el cual estará disponible en menos de 15 minutos. Una vez haya sido generado el modelo 3D, permite tomar medidas, calcular áreas o volúmenes, calcular distancias sobre superficies, comparar entre modelos 3D, realizar cortes trasversales, escalar el modelo 3D, georreferenciarlo y geolocalizarlo, insertar notas en el modelo 3D, realizar secciones del modelo, recortar o unir modelos 3D, entre otras muchas funcionalidades. El eyesCloud3d es un proyecto que contribuye, por su innovación tecnológica, a mejorar la eficacia de organismos que trabajan en áreas como inspección aérea, control medioambiental, infraestructuras críticas, escenas criminológicas, documentación de pruebas, accidentes de tráfico, etc.

Su proyecto “Sistema conjunto de cápsulas de salvamento y aprovisionamiento aplicable sobre aeronaves”. Se trata de un innovador concepto con aplicación al sector aeronáutico y aeroespacial, creado para salvar vidas. El proyecto, protegido por una patente, permite el salvamento del pasaje y la tripulación de aeronaves comerciales, suministros de cualquier tipo de mercancía, transporte de animales, abastecimiento de ayuda humanitaria y apoyo en misiones de paz. Permite también la intervención médica rápida, desplazamiento del personal sanitario en las cápsulas y creación de un hospital de campaña en cualquier lugar del mundo. Apoyo logístico a tropas en tierra o en el mar y la posibilidad de convertir las cápsulas en vehículos terrestres, acuáticos o submarinos.

Premio Organismo Público
Coronel Alfonso López Malo, Jefe de la Unidad Central Operativa (UCO)
En reconocimiento al trabajo realizado, desde su creación como unidad en 1.996, en la lucha contra todos aquellos delitos que se comenten a través de internet. Por el esfuerzo realizado en el día a día, en la investigación de la delincuencia en redes y sistemas de información, por el fomento de un uso seguro de las nuevas tecnologías, por sus comunicaciones en redes para advertir, prevenir y ayudar a los usuarios de internet, y por velar permanentemente por la seguridad de la sociedad.